Amuleto de Navidad
Ya estamos a un paso de la Navidad y es posible que estos días nos encontremos sumidos en una rutina que nos arrastra sin apenas darnos cuenta de lo especial que pueden llegar a ser estas fechas.
Vamos a parar un momento y rescatar la magia de la Navidad.
En diciembre nos dejamos seducir por el ambiente de paz, a la vez que nos marcamos nuevos objetivos. Además, con la seguridad de que los vamos a lograr. Pero las estadísticas demuestran que la mitad de los propósitos de diciembre se abandonan en febrero o, como mucho, en marzo. No dejes que eso pase. Siempre debes tener metas para seguir creciendo, para madurar constantemente, para que cuando en un futuro mires atrás dibujes una sonrisa. Y la Navidad es la época ideal para empezar con ello.
Es la época de las metas, de los sueños, de los “voy a lograr esto” y de las promesas a uno mismo. La Navidad es la época donde nacen los deseos… Y tenemos un año entero para ponerlos en la lista de los “objetivos cumplidos”. La Navidad es para sentir; el resto del año, para actuar. Diciembre es para crear sueños; los otros 11 meses, para lograrlos. Haz que la próxima Navidad esté llena de nuevas metas con la seguridad de que tienes 11 meses por delante para cumplirlas.
El Amuleto de la Navidad que te voy a decir hoy te va a ayudar a que lo consigas.
Vas a necesitar:
Un saquito de color rojo.
Un pergamino o papel blanco.
Naranja seca o cáscara de naranja seca.
Canela.
Anís Estrellado.
Clavo.
Haba Tonca.
Una vela roja.
El color rojo del saquito y de la vela, representa además del color de la Navidad, también el amor, el éxito y la protección. Los ingredientes también son los que la representan.
La naranja aporta: amor, adivinación, suerte y dinero.
La canela: espiritualidad, éxito, curación, poder, poderes psíquicos, protección y amor.
El anís estrellado: protección y purificación.
El clavo: protección, amor y dinero.
El haba tonca: amor, pasión, dinero, valor y ayuda a cumplir los deseos.
Los pasos para hacer el Amuleto de Navidad.
Te recomiendo hacerlo sobre un pequeño Altar, en el que quemes un poco de Incienso de la Gratitud. Como ya te dije la semana pasada, antes de pedir, siempre hay que agradecer, pero si no lo tienes o no lo has hecho, puedes poner incienso de canela.
En la vela roja, escribe tu nombre desde la mecha hacia la base y con un poco de aceite de oliva mezclado con la ceniza del incienso, consagra la vela.
En el pergamino escribe todo lo que quieres conseguir en el Nuevo Año y lo firmas. Además, lo sellas con un poco de cera de la vela roja.
El siguiente paso es limpiar el saquito. Deja que el humo del incienso lo llene, por dentro y por fuera.
Una vez limpio mete el pergamino, la naranja, la canela, el anís estrellado, el clavo y el haba tonca.
Deja el saquito abierto cerca de la vela, hasta que este se consuma por completo. Y ya puedes atar y cerrar el Amuleto.
La noche del Solsticio, lo pones cerca de una ventana, para que se cargue de energía cuando se reciba al Espíritu de la Navidad.
Este amuleto lo puedes poner en tu Árbol de Navidad o formando parte de la decoración navideña de tu casa.
Es un amuleto perfecto para hacer en familia y que cada uno tenga el suyo, porque el año que viene seguro que la mayoría de los deseos se habrán cumplido y lo repetirás.
La próxima Navidad.
Colocas de nuevo tu Altar, igualmente con una vela roja escrita con tu nombre y consagrada y el incienso.
Vacía el saquito y quema el pergamino agradeciendo todo lo que has conseguido. Vuelves a escribir tus nuevos propósitos y otra vez el mismo procedimiento. Con la misma naranja, canela, clavo, anís estrellado y el haba tonca, porque cada año irán adquiriendo mayor poder.
[amazon box=»B06XFST4ZG»]
Saludos desde Puerto Rico. Quisiera saber si hay algún sustituto para el haba tonka? Aquí en Puerto Rico no lo encuentro y nadie sabe que es, así que entiendo que no lo distribuye aquí Puerto Rico.
Hola Dayanara, todas las hierbas tienen otras que las sustituyen, solo debes buscar otra que tenga la misma propiedad mágica que necesitas. Te dejo este enlace que seguro que te puede ayudar https://losritualesdemargui.com/hierbas-para-brujear/
Muchas gracias.
Hoy viernes.HE recibido tuna respuesta..me siento como aveja encima de una tapa de Dulce!!!!!!muy Feliz!!!!!yo quisiera.poder ir a espaňa.Y concerted personalmente…tuna palaces.de explucacion.me Han hecho sentirme bien…solo deceo que llegue EL dia de la consulta…
Solo deceo que me des una respuesta….Saludos desde COSTA Rica..Manuel..
Buenos días Manuel, ya te respondí.
Disculpa la demora pero son muchísimos los mails que recibo y me encantaría responder a todos de inmediato, pero bueno… poco a poco respondo.
Saludos.
Hola Margui!!
Quería preguntarte cuando hacemos un ritual y colocamos los 4 elementos, la vela de esos 4 elementos también la dejamos consumir como la del ritual en si o podemos apagarla y debe estar también consagrada?
Muchas gracias.
Y Enhorabuena por tu página!!
Hola Ana, la vela del elemento fuego, al igual que la vela de Altar, se apaga en el momento en el que se termina el ritual y la puedes volver a usar en el siguiente ritual que hagas, así hasta que se acabe por completo.
Si, deben estar consagradas.
Bsss