La Mano de Fátima
La Mano de Fátima es un amuleto aceptado en casi todas las culturas, aunque provienes de la cultura Árabe.
Se le atribuyen varios poderes, entre ellos que protege contra el mal de ojo y aporta fuerza y poder.
Existe infinidad de leyendas sobre la Mano de Fátima
Fátima az-Zahra que significa «Luminosa», fue una mujer árabe hija del profeta Mahoma y de su primera esposa Jadiya.
A los 10 años de edad (otras fuentes indican otras edades diferentes) contrajo matrimonio con Alí Ibn Abi Tálib primer imán de los Chiitas.
Fátima recibió muchos títulos por parte de los musulmanes. Uno de ellos fue También «al-Batul» (la casta y pura) ya que pasó gran parte de su tiempo dedicándose a la oración, recitando el Corán y a otros actos de culto.
Una de las leyendas que existen cuenta que cuando su esposo Alí se disponía a ir la batalla, ella le impuso su mano y rezó por él para protegerlo. Al salir felizmente victorioso de la batalla entendió que la mano de su esposa y su bendición lo había protegido y por eso no recibió daño alguno.
Las cinco virtudes de la Mano de Fátima
Otros nombres que recibe la Mano de Fátima es Hamsa o Jamsa. Representa a la mano derecha y sus cinco dedos representan a las Cinco Virtudes.
Fe
Agradecimiento
Respeto
Poder
Bondad
¿Cómo se usa la Mano de Fátima?
La puedes poner como amuleto decorativo en tu casa o negocio, como joya junto a tu cuerpo e incluso te la puedes tatuar, si es lo que prefieres.
Si la usas con los dedos apuntando hacia arriba, simboliza protección. Combate el mal de ojo y aporta fuerza, poder y bendición.
Con los dedos apuntando hacia abajo, Aporta paciencia y atrae suerte y el amor.
Para que te puedas beneficiar de sus virtudes la tienes que tener limpia, purificada y cargada.
Aquí te dejo un vídeo en el que puedes ver cómo se hace.
[amazon box=»B071XHSSWS»]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta